En Peter converjen la veta artística de cada una de las familias de sus padres. Por un lado su papá era un cantante con una profunda voz grave, mientras que su abuelo materno era un consagrado guitarrista español que se establece en Costa Rica en su juventud.
Su interes por la música se despierta en las veladas de guitarra en su casa, donde llegaban a tocar varios de sus familiares atraídos por una guitarra española comprada por sus padres en un viaje a ese país. Fueron esas noches, que al fuego lento de los acordes acompañando historias de la vida convertidas en canción, capturaron su corazón.
A los 7 años, con una mezcla de timidez por ser escuchado y el asombro que le provocaba el sonido acústico del dormitorio, se encerraba a cantar las canciones de una película de moda en ese momento, lo que permite a su madre escuchar e incentivar su talento. A los 9 años, pide una guitarra como regalo de navidad y sus padres lo matriculan en las clases respectivas. A los 11 años canta solo por primera vez en público participando a capella en el festival de la canción del Colegio Madre del Divino Pastor.
Mientras aprende a tocar guitarra se involucra en el coro de la escuela y en el grupo de música de la iglesia de su barrio, donde empieza a perfeccionar su talento. A sus 12 años, y para el día de la madre, compone su primera canción dedicada a su mamá, Isabel.
A partir de ahí sigue componiendo canciones para la iglesia y para el colegio, y se convierte en un personaje recurrente en las actividades musicales de éstos ámbitos.
Al llegar a la universidad, mientras estudia Ingeniería en Computación en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, gana el festival de la canción de la Semana Universitaria en la Escuela de Derecho de la Universidad de Costa Rica.
A los 19 años envía una canción, titulada “Qué Pasará Cuando Crezcas”, al festival OTI Costa Rica, llevado a cabo ese año por Canal 7, y logra pasar todas las eliminatorias, colocándose entre los finalistas. Esto le abre las puertas a diferentes grupos de música nacional, donde participa mientras termina sus estudios universitarios, al mismo tiempo que se rodea de muchos músicos profesionales. A los 21 años una canción suya llega a la final del Festival De La Canción Para La Paz, realizado en el Teatro Melico Salazar.
Una vez graduado de la universidad se desvincula de los grupos de música popular y decide seguir solamente en los grupos de música para la iglesia, donde continua componiendo y cantando.
En el proceso de compartir su música con otros cantantes, tiene la oportunidad de que Danilo Montero, artista internacional de música cristiana, grabe dos de sus canciones: “En Tu Presencia”, en el disco “Eres Tu – Adoración Viva”, y “Todo De Ti”, en un disco grabado en vivo durante el 2005 y con proyección de salir al mercado en el 2006.
visite su página www.peterparedes.com Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.
View All
Minimize